domingo, 18 de agosto de 2013

Eras Geológicas

ERAS GEOLÓGICAS 

Una era es una unidad geocronológica que se refiere a un lapso de tiempo extremadamente largo, millones de años, que abarca importantes procesos geológicos y biológicos. De acuerdo con las características de las rocas y los fósiles encontrados en cada uno de sus estratos, la historia de la Tierra se ha dividido en etapas llamadas eras geológicas; cada era tiene una duración y características determinadas.

ERA PREFANEROZOICA O PRECÁMBRICA: Su nombre significa "antes de la vida evidente".Es la era más antigua, se calcula que duró aproximadamente 4 mil millones de años.En ese lapso surgieron los primeros microorganismos (protobiontes) eran muy sencillos y parecidos a las bacterias actuales.No se sabe exactamente cuándo surgieron, pero los fósiles más antiguos que se conocen pertenecen a bacterias de hace 3 mil 200 millones de años y a algas verdeazules de 3 mil millones de años.

ERA PALEOZOICA
Su nombre quiere decir "vida antigua".Esta era inició hace cerca de 570 millones de años y duró aproximadamente 325 millones de años.Al principio, 70% de la superficie terrestre estaba cubierta por el mar, por lo que los primeros seres vivos que se desarrollaron en ella eran marinos; dominaban organismos muy sencillos llamados trilobites y se desarrollaron muchos grupos de invertebrados, como los moluscos (animales con cuerpo blando y generalmente provistos de una concha), equinodermos (estrellas de mar y erizos) y corales.Posteriormente, surgieron los primeros peces y después inició la vida terrestre, con plantas sencillas y los primeros anfibios.Hacia el final de esta era, la vida en la Tierra se había diversificado; podían encontrarse bosques con árboles semejantes a los pinos, helechos, insectos voladores y los primeros reptiles. La desaparición de los trilobites marca el final de la era paleozoica.

ERA PALEOZOICA
Su nombre quiere decir "vida antigua".Esta era inició hace cerca de 570 millones de años y duró aproximadamente 325 millones de años.Al principio, 70% de la superficie terrestre estaba cubierta por el mar, por lo que los primeros seres vivos que se desarrollaron en ella eran marinos; dominaban organismos muy sencillos llamados trilobites y se desarrollaron muchos grupos de invertebrados, como los moluscos (animales con cuerpo blando y generalmente provistos de una concha), equinodermos (estrellas de mar y erizos) y corales.Posteriormente, surgieron los primeros peces y después inició la vida terrestre, con plantas sencillas y los primeros anfibios.Hacia el final de esta era, la vida en la Tierra se había diversificado; podían encontrarse bosques con árboles semejantes a los pinos, helechos, insectos voladores y los primeros reptiles. La desaparición de los trilobites marca el final de la era paleozoica.

ERA MESOZOICA
Se conoce como "vida media" y también se le ha llamado "la edad de los reptiles".Al principio de esta era, los continentes estaban unidos en uno solo llamado Pangea.Esta era duró cerca de 180 millones de años y se caracterizó por la abundancia y diversidad de reptiles; se desarrollaron muchas especies de dinosaurios (cuyo nombre significa "lagarto terrible") que vivían en el agua, la tierra o volaban en el cielo; los más pequeños medían tan sólo algunos centímetros y los de mayor tamaño rebasaban los treinta metros de largo.En esta misma era surgieron también las primeras aves y los primeros mamíferos.Al final de la era mesozoica muchos organismos desaparecieron, algunas de las teorías que existen proponen que esa mortandad se debió a ciertos cambios climáticos y otras dicen que fue el resultado del choque de un meteorito que cayó en la Tierra hace miles 

ERA CENOZOICA
Su nombre significa "vida reciente" y es la era en la que estamos viviendo; también se le conoce como "la edad de los mamíferos".En ese tiempo, la Pangea se fragmentó dando origen a los continentes que actualmente existen.
Esta era se inició hace 65 millones de años y para su estudio se divide en dos periodos: terciario y cuaternario.
En el terciario se desarrollaron las plantas con flores, se diversificaron los mamíferos, aparecieron los ancestros del caballo y el perro; también surgieron los primeros mamíferos marinos, como las ballenas.Hacia el final del terciario aparecieron antropoides semejantes al gorila.En el periodo cuaternario se desarrollaron los bosques modernos, los mamíferos se siguieron diversificando y lo más importante es que hace cerca de 50 mil años apareció el hombre y todas las formas de vida que conocemos en la actualidad.

¿Que he aprendido y para que me sirve?
Aprendí que las eras geológicas son periodos de tiempo en los cuales podemos observar la evolución de las especies con el paso del tiempo, en las eras se ubican los seres que se fueron creando mientras transcurría el tiempo y cambiaba el ambiente y así los organismos eran mas complejos. Me sirve para estudiar la evolución del hombre y para tomar una ideología propia sobre el origen del universo y del hombre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario